miércoles, octubre 22, 2025

Protocolo inodoro para detectar casos de contagio por DANA

Fecha:

Los existencias de la DANA en Valencia.

El corro de intervención sanitaria inmediata contra la DANA, compuesto por la Conselleria de Sanidad y la Conselleria de este ramo, ha activado un protocolo de vigilancia epidemiológica que incluye un evaluación diaria de la situación tras las inundaciones provocadas por la DANA. El objetivo de esta iniciativa es detectar precozmente cualquier brote de infección en las zonas afectadas y seguir su proceso.

El documento permitido, dirigido a profesionales sanitarios, detalla cómo monitorizar los síntomas, cómo ejecutar y cuál debe ser el flujo de información para controlar posibles síntomas o enfermedades. El protocolo le permitirá identificar rápidamente posibles casos de enfermedades transmisibles a posteriori de las inundaciones teniendo en cuenta dos criterios principales.

En primer superficie, epidemiológicoes asegurar, cuando la persona estuvo expuesta a zonas inundadas por DANA. En esta clasificación se incluyen residentes de las zonas afectadaspersonas que participaron en tareas de virtud y recuperación y convivientes de las personas ayer mencionadas.

Prevención de enfermedades respiratorias y transmitidas por alimentos.

Por otra parte, se tendrá en cuenta inteligencia clínicoen los casos en que la persona afectada presente síntomas que sugieran una posible enfermedad transmisible. En concreto, los síntomas “se agrupan en síndromes”, según el modo de transmisión de las enfermedades.

Cuando el motivo del contagio es la transmisión alimentaria, puede ocurrir gastroenteritis aguda leve; gastroenteritis aguda severacuando una persona padece síntomas como diarrea sanguinolenta y profuso, con productos patológicos, deshidratación, acompañada de fiebre entrada, entre otros; cualquiera ictericia aguda, Se caracteriza por una coloración amarillenta de la piel y las membranas mucosas, coluria y/o acolia. Además puede acontecer sospechas leptospirosisen los casos en que una persona tenga fiebre y más de dos de los siguientes síntomas: escalofríos, dolor de capital, mialgia, erupción cutánea, inyección conjuntival, ictericia, miocarditis, insuficiencia renal, hemoptisis u otras manifestaciones hemorrágicas.

Por otro costado, en lo que respecta a las enfermedades respiratorias transmisibles, puede existir sospecha clínica de pulmonía. Separado de esto, existiría la posibilidad de que se produjeran casos de meningoencefalitis aguda, de fiebre con sarpullido o septicemia.

El protocolo todavía establece criterios de muestreo específicos, que serán analizados en el centro de vitalidad u hospitaldependiendo de la complejidad del caso y del tipo de descomposición requerido, así como del procedimiento para reportar el caso. La información sobre los casos detectados será notificada a la Centro Doméstico de Epidemiología y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, “asegurando una respuesta coordinada a nivel nacional”.


Vitalidad pide a la población estar atenta

Por todo ello, Sanidad alerta a la población mantente alerta si determinado estuvo expuesto a áreas inundadas o participó en los esfuerzos de virtud. De hecho, ha puesto a disposición una página web para consultar la situación de cada centro inodoro de los lugares afectados.

Sobre inmunizaciónEl profesión no considera que por el momento sea necesaria una campaña masiva. Como se señaló, se ha incrementado la disponibilidad de vacunas en los centros de vitalidad, incluidas aquellas que puedan ser necesarias oportuno a una viejo demanda (tétanos, difteria) o posibles brotes (hepatitis A).

La información publicada en Redacción Médica contiene declaraciones, datos y declaraciones de instituciones oficiales y profesionales médicos. No obstante, si tienes alguna duda relacionada con tu vitalidad, consulta con tu entendido de la vitalidad correspondiente.

Autor

Aitana Benavent
Con más de 10 años cubriendo el ámbito político en la Comunidad Valenciana, Aitana Benavent ha entrevistado a más de un centenar de políticos. Siempre leal a su estilo directo, no teme hacer las preguntas que todos quieren evitar. Además de ser una apasionada del debate político, tiene un pequeño huerto urbano en su terraza donde cultiva hierbas aromáticas (aunque no se le da muy bien el cilantro).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva reforma integral de la clinica Yolanda Navarro

Yolanda Navarro Estrena Local en el Grao de Gandia:...

Emilio Vivancos, nuevo jefe de la oficina regional de IA en Sanidad

VALENCIA La docente e investigadora Emilio Vivancos Rubio fue...

Unión de sociedades científicas para mejorar diagnóstico de infecciones

VALENCIA (EP). La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y...